Bienvenida

Bienvenida
Déjanos tu comentario, sugerencia o saludo. Gracias por tu visita

miércoles, 16 de mayo de 2012

Un detalle dulce


Como os conté en el anterior post, estoy en una fase tranquila. Pero incluso en mis momentos más "atacaos" no he sido de rumores. Y de un tiempo a esta parte, tampoco de cálculos. Me he equivocado tantas veces!!
En cambio a mi santo le encanta echar números y calcular y la rumorología. Todavía me acuerdo cuando hace años me enseñó la página de la Rumor Queen como novedad novedosa cuando yo hacía meses que la conocía.
Yo nunca he ido calculando cuando vendrían las asignaciones, simplemente esperaba la noticia cuando llegara. El llegado un determinado punto del mes me pregunta, cada mes:
- ¿Algún rumor? ¿Sabemos algo de China?
Esta noche ha sido uno de esos momentos. Le he contado que las cartas de invitación (TA) ya han llegado a USA, y que eso significa que seguramente las asignaciones están al caer. Me comenta que es pronto. Consultamos la pagina de Miniwan. Echamos los números consiguientes: seguimos pensando que nos asignaran en agosto o septiembre, viajando en octubre o noviembre.
Seré sincera, echamos números también para ver cómo llegaremos de "cash", que está la cosa delicada y somos cuatro a viajar.

Termina la conversación porque toca ir a preparar la cena. En la cocina ya están las niñas, y de pronto escucho a mi marido diciendo:

- Lo que está claro es que estamos embarazados. O no, espera... ya hemos nacido. ¿Ya hemos nacido, no mami?

- Si cariño, si vamos a tener foto en tres o cuatro meses, ya hemos nacido.

Normalmente yo soy la sentimental y él el cerebro. Hoy le he sentido muy corazón. Muy papá de nuevo. Uno que hacía mucho que no veía, el papá de bebé.
Y me ha parecido taaaan dulce. Te quiero, amor! <3

viernes, 11 de mayo de 2012

El faro en la tormenta



El faro en la tormenta, la luz al final del túnel... Un rayito de sol. Un poquito de esperanza.

En ese momento estamos. 

Y eso que reconozco que hace un par de meses tuve un subidón. Acabaron con agosto de 2006, y eso suponía que POR FIN nos tocaba a los septiembrinos!! Un poco por lo que significaba y otro poco que me enloquecieron las chicas del grupo americano de Facebook, me vine arriba y publiqué en FB un mensaje con un "septiembrinos, en fila que nos vamossss" que confundió a más de uno. Si, error mío debido a la euforia del momento. Mi suegra llamó a mi marido con un "¿no tienes nada que contarme?", lo cual me hizo ver que realmente me había venido MUY arriba. También es cierto que me parece muy fuerte que piense que llegado el momento se iba a enterar por terceros!! Pero bueno, cada uno está en su cabeza y no en la de los demás. Así que a partir de ahí he sido muy cuidadosa con mis comentarios. Sin llegar a enfriarme, estoy más templada.


En este momento estoy expectante. Un poquillo nerviosa por ver si en este próximo corte entrará el día 11 haciendo por fin papás a unos muy queridos amigos. Y haciéndonos muy felices a los titos! Si es así, supongo que vivir su asignación tan de cerca, como pasó el año pasado con la de otros amigos, hará que durante unas semanas nos olvidemos un poco de nuestra espera.

Pero sobre todo estoy, me siento, tranquila. Leo a muchas compañeras de fatigas que cuanto más se acerca, más nerviosas están. Al contrario, yo me siento tranquila. Sé que nos tocará en unos meses. Unos meses. Ya no es un año. Ya no es "el año que viene". Es en unos meses. Según mis cálculos, asignados en agosto, viajando en octubre. Que puede ser septiembre y noviembre. Pues igual en tres meses me estoy comiendo estas palabras con patatas, pero creo que ya ni me importa un mes más o uno menos.

Me inquietan otras cosas, como nuestro CI próximo a caducar. Y también tengo alguna que otra paranoia: y si nuestra fecha de registro no es la que nos dijeron? y si falla algo? En el grupo americano hay un caso de una chica con fecha de registro incluida en el corte y que no ha recibido asignación. No tengo más noticias, pero me la imagino sumida en un mar de desesperación, después de tanto tiempo estar así, como para querer escribir y contar tu vida. Temo un efecto mariposa que pueda trastocar cualquier de las piezas de este frágil puzzle. Luego saco la escoba, barro los miedos y dejo solo la tranquilidad, la esperanza, la ilusión. Esa ilusión que perseguimos hace ya demasiado tiempo pero que está muy cerca de hacerse realidad. Porque sabemos que la luz que vemos procede de un faro que está ahí, firmemente anclado en tierra, aunque aún esté fuera de nuestra vista, tapado por estas nubes grises de la tormenta.

Cariñito, mami va pronto a buscarte...

©
¡Gracias por tu visita!

miércoles, 15 de febrero de 2012

Hoy sí es un día especial

Ayer fue San Valentín. Sea por las películas, la publicidad (o porque celebrar el amor siempre es bonito) es un día con gran repercusión. Yo doy gracias cada día porque mi vida está llena de amor, no solo el de pareja, también el de la famiila y los amigos. Así que no necesito celebrar San Valentín.

En cambio hoy, 15 de febrero, si que es un día a recordar. Hoy es el Día Internacional del Niño con Cáncer.
Imagen: Ausonia
 Los que seguís este blog seguro que recordáis a la pequeña Saray Li, cuya lucha contra el cáncer apoyamos y seguimos desde aquí (y aquí)y que desafortunadamente no está con nosotros desde el pasado agosto.

Pero quizá no conocéis la historia de Clara, la princesa valiente, a quien sin conocerla quisimos tanto a través de las palabras que mi gran amiga (mi hermamiga) Cris le dedicó. Podéis leerla aquí. Y aquí el desenlace del cuento.

Por desgracia los dos ejemplos que hoy traigo aquí son de derrotas. Pero hay muchos pequeños luchando, pequeños héroes, princesas y príncipes que luchan contra el dragón del cáncer con unas fuerzas que no podemos creer que quepan en un cuerpo tan pequeño. Por todos ellos, los que ganan y los que pierden, los que caen y se levantan, va este post de hoy. Porque el dragón está más cerca de lo que pensamos y si hay alguien que merezca recibir todas nuestras energías son los niños.


Imagen: Mr.Wonderful en Facebook




©
¡Gracias por tu visita!

miércoles, 1 de febrero de 2012

Siguiendo con la reflexión (1)


Hace unas semanas compartí aquí esta reflexión. Fue bastante comentado y quería aclarar cosas, ampliar un poco la reflexión y contestar los comentarios. Lo haré en dos entradas porque me va a quedar largo y sé cómo vamos todos de tiempo.

  • Juani comentó: 

Querida Blanca,No pienses que por estar un poco alejada, no te sigo...Ya ves que sí...Me alegro mucho que hayas vuelto a darle al boli ;)...Como siempre emocionante lo que escribes...Por cierto, dile a tu amiga, que una amiga tuya (yo) ya tiene 50 tacos, una hija con 10 y otra con 7 y mis hijas me dan juventud y fuerza.Blanca, 8 meses no son nada y tú lo sabes...BesosJuani
Ocho meses no son nada... bueno, ahora mismo nos siguen quedando ocho meses, es como el día de la marmota... Pues si, querida Juani, yo también creo que la edad no es un condicionante. Quiero decir, si con treinta años tengo mi tercer hijo, pensar en ser madre de nuevo con 45 es una locura. Si tengo 50 y hace 15 que decidí que no tendría más hijos, ser madre de nuevo con 45 me parecerá una locura. Cuando con 38 decides que quieres ser madre de nuevo, ser madre de nuevo con 45 te parece un horizonte lejanísimo. Pero aquí hemos llegado. Mis próximos son esos 45 y si, cuando me hij@ tenga 15 años, plena edad del pavo, yo tendré 60 palos. Pues qué le vamos a hacer... lo intentaremos llevar con dignidad :)


  • Elén comentó:

Pues yo creo que a los amigos Amigos, se les ve el pie del que cojéan. Hay algunos a los que estás dispuesto a perdonar sus "faltas", porque ellos te perdonan a ti las tuyas,y otros a los que no, porque no te llenan, por ejemplo.Esto que te ha dicho tu amiga, depende de quien lo diga, puede ser una crítica, un comentario, una idea de quien no sabe... y tú debes decidir de qué forma te lo ha dicho. Siempre he creído en la pedagogía con los amigos, incluso con los desconocidos, porque sino, ya estás dando por sentado que se hace a mala leche, y entonces... ¿dónde nos metemos?, si vamos a tener que estar el resto de nuestra vida a la defensiva, no se ni siquiera si es sano. Debo de tener las espaldas muy anchas, o no he tenido muchos problemas de este tipo con la gente, o mi hija de momento también es inmune a comentarios, pero no me suelo tomar las cosas a mal. Eso sí, dejé por el camino a una amiga (de esas de toda la vida), sólo una, pero que por sus caras, sus comentarios, sus tonterías, sabía que tenía que hacerlo, porque me dolía mucho.
En fin Blanca, que tendrás que sopesar qué te aporta esta amiga, (o cualquiera con quien te encuentres y con los que te ocurra algo parecido), si vale la pena, si lo suyo es desinformación, si lo dijo sin pensar y sin saber que te iba a molestar tanto... El tiempo también te ayudará, dáselo, y a ver por donde sale.uff que rollo, besitosElén
Elén... yo no quiero dejar a nadie por el camino... lo que dijo mi amiga no es tan grave como para cortar mi por otro lado escasa relación con ella. Evidentemente cuando mi hij@ esté aquí seré más tajante con según qué comportamientos. Pero sé que ella estará encantada, que no me hará ningún reproche y que podremos seguir tomándonos una cervecita de vez en cuando. Me ha gustado lo de la pedagogía generalizada... tienes razón. Una de las cosas que no me gustan del colectivo adoptante es la piel tan fina que demuestran algunos. Como siempre, hablo sin una parte importantísima de la ecuación, pero yo intentaré no ser de esas a las que toda mención les molesta. Creo que no me será difícil porque soy de las que va por la vida con la cara descubierta (y así me va, que me llevo cada bofetón y no aprendo).


  • Cris comentó:
Bueno, a ver como escribo todo lo que se me ha pasado por la cabeza al leer esta preciosa entrada...
Yo soy amiga de las de antes, durante y, espero, después y por siempre... compartiste conmigo tu ilusión y, en aquel instante, se convirtió tb en la mía, no he podido compartir físicamente todo lo que me hubiera gustado por causas que tu y yo conocemos bien, pero siempre y cuando digo siempre, me refiero a SIEMPRE, os tengo en mi corazón y "pido" (realmente aún no se a que o quien pido, pero yo lo hago) diariamente para que llegue ese maravilloso día en el que vaya a Madrid a recibiros con la pancarta mas rosa y cursi que te puedas imaginar... cada vez que oigo, veo o me entero de alguna noticia sobre adopción, me pega un pellizco el corazón y siento el "dolor" de tu larga espera como mía y se que, el día que nuestra princesa de tierras lejanas esté con vosotros, su familia, será como si perteneciera un poquito también a la mía... 
Por eso, por mas que lo intento, no consigo entender los comentarios de "nuestra amiga", no puedo entender como no sólo no está ilusionada por verte cumplir tu sueño, si no que le sorprende que sigas persiguiéndolo e, incluso, se permite el lujo de discutir sobre la idoneidad (nunca mejor empleada la palabra) del momento en el que te vas a convertir en mami de nuevo...
Ya me cuesta entender que alguien piense en la maternidad con tanta frivolidad, pero lo que mas me sorprende es que, considerándose amiga tuya, no comparta tu sueño y te apoye... yo la amistad la entiendo así, las ilusiones y sueños de mis amigos se convierten en los míos y al revés, puedes entender perfectamente esos sueños o no terminar de enterderlos del todo, pero el apoyo lo ofreces siempre, para lo bueno y para lo malo... para eso están los amigos...
No sabes lo feliz que me hace leer que has encontrado en tu grupo de amigos del mundo de la adopción, gente tan maravillosa que puedes considerar como tu familia, nadie mejor que ellos para entender todo lo que lleváis pasado y lo que queda... pero nunca te olvides de tu amiga la reina mora, que puede que no te entienda igual de bien, pero te aseguro que te quiere con locura y está tan orgullosa de tener una amiga como tu que hasta se le saltan las lágrimas cuando lo piensa! :)
En fin, me ha costado escribirlo pero creo que mas o menos ha quedado claro, no??
Mil besos reina cántabra de mis entretelas!!!! TQMCLTATYMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
-Os debo una llamada a las 2, os tengo que contar mi última locura... estoy segura que mucha gente no la va a entender, pero Jelen y tu, seguro que si...


Crispulina mía de mis entretelas. Tu comentario me ha encantado. Más que eso. Me ha parecido adorable.  Solo quiero hacerte una pregunta. Tu que conoces a las dos partes, ¿te sorprende de ella? ¿Realmente? Vaya, son dos preguntassss, jajaja!
También quiero decirte que siempre te he sentido a mi lado, en esto y en todo, y que a pesar de no estar tan en contacto como antes eres de las personas más presentes en mi vida. Mi ilusión es tu ilusión y tu locura es la mía. Y que haber encontrado a mis hermanos del alma no te dé celillos... que tu lo fuiste primero! :) Sé que prepararás una pancarta preciosa... aunque ya te aviso que igual te tienes que venir más cerca a desplegarla, jajaja... TQMCLTATYMMMMMMMMMMMMMMMM!

[Continuará...]

©
¡Gracias por tu visita!

lunes, 30 de enero de 2012

El último bailarín de Mao



Esta es la última película que he visto. La tenía en cartera desde noviembre que la pusieron en C+, pero como sé que este tipo de películas no son del agrado general, tengo que encontrar un momento solitario para disfrutarlas.

Y si, la disfruté. Me gustó la historia, me gustó cómo está contada... sobre todo la parte de la infancia del protagonista, la vida en su pequeño pueblo, el durísimo entrenamiento. Y no hace falta ser muy aficionado al ballet porque las escenas de baile son muy bonitas y no se hacen nada pesadas.

El último bailarín de Mao está basada en la autobiografía de Li Cunxin, un bailarín formado en la dura disciplina de la China de Mao que viaja a Estados Unidos gracias a una beca y una vez allí... bueno, no. No os cuento qué le sucede una vez allí porque he empezado y en una frase os había destripado media película. Mejor la veis ;)



Li Cunxin tiene una página web personal en la que también se habla de la película, y del libro que la inspiró.  Podéis verla aquí. No he encontrado artículo sobre en Wikipedia en español... pero tampoco el artículo en inglés es muy extenso. Lo tenéis aquí.

Y ahora mirad esta foto del protagonista:


¿Y quien es este guapísimo?? Pues no es actor, sino bailarín profesional. Y un gran bailarín además.  Su nombre es Chi Cao y fue elegido por el propio Li Cunxin para el papel, lo cual supuso un reto para Cao que jamás había interpretado. Aunque en el fondo, ¿no es el ballet una forma de interpretación? Así se deduce puesto que Chi Cao hace un papel más que digno como actor. Para que sepáis algo más sobre él, pinchad aquí.


©
¡Gracias por tu visita!

sábado, 31 de diciembre de 2011

¡Feliz 2012!


Os deseamos


*
1 año perfecto
52 semanas de amor
366 (siii!) días de salud
8.784 horas de alegría
527.040 minutos de felicidad
31.622.400 segundos de buen humor
2012 sueños cumplidos



©
¡Gracias por tu visita!
Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis
FaltaMenos.com Calendario


Actividad: Hasta hoy llevamos